PsicoEconomía.com
Según la Asociación Americana de Psicología (APA) la psicología es una ciencia que genera conocimiento sobre el pensamiento, las emociones y las conductas humanas, tanto a nivel individual como social. La psicología es una disciplina autónoma, que se aplica a casi todos los aspectos de la experiencia humana. Los psicólogos y las psicólogas trabajan en los diversos ámbitos donde el funcionamiento humano es relevante. La ciencia psicológica contribuye a una mejor comprensión del comportamiento humano, en diversos contextos sociales, culturales y lingüísticos. . En el mundo entero, los psicólogos/as tienen un papel relevante en la promoción de la salud y el bienestar, basados en una perspectiva de derechos humanos, para mejorar las condiciones de vida.
Según la definición del Diccionario de la Real Academia Española la economía es: Administración eficaz y razonable de los bienes. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos. Contención o adecuada distribución de recursos materiales o expresivos. Ahorro de trabajo, tiempo u otros bienes o servicios.

Del lat. mediev. oeconomia, y este del gr. οἰκονομία oikonomía, de οἶκος oîkos 'casa' y νέμειν némein 'distribuir', 'administrar

Las decisiones económicas, ya sean grandes o pequeñas, impactan directamente en nuestras relaciones familiares, laborales, sociales y de amistad, influyendo en nuestro bienestar y nuestra salud. Comprender estos procesos no solo enriquece nuestro conocimiento, sino que nos brinda herramientas para diseñar entornos y estrategias que fomenten elecciones más beneficiosas para individuos, grupos, organizaciones y sociedades. Igualmente, nuestras situaciones psicológicas y el entorno relacional, laboral o social en el que nos movemos puede determinar y condicionar nuestra toma de decisiones económicas. Actualmente, son muchas las instituciones, organizaciones que, con unidades propias o con la ayuda de consultoras externas están implementando estrategías psicoeconómicas.